
LA VERDAD SE ABRE PASO
Sin embargo, 15 años después de perpetrado el crimen que causó conmoción en el país y en Estados Unidos, el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) habrían logrado acceder al expediente que la justicia abrió para investigar ese asesinato. Lo más revelador de ese expediente, que tiene el número 23-93, es que en él existen documentos y comunicaciones escritas, que en esa época señalaron al empresario aerocomercial Fernando Zevallos Gonzales, y a sus colaboradores Moisés y Arnulfo Zamora Melgarejo, de ser los autores intelectuales del asesinato del periodista estadounidense. Una investigación propia que habría sido efectuada por El Comercio en el mismo Uchiza ha corroborado varias de las imputaciones que se le hicieron a Zevallos en ese momento. En 1989, cuando ocurrió el crimen de Todd Smith, Zevallos era propietario en Uchiza de una compañía de aerotaxis llamada Transportes Aéreos Unidos de la Selva Amazónica (TAUSA). Zevallos tenía seis avionetas, a través de las cuales -según reportes policiales y de inteligencia que son públicos- transportaba droga hacia Colombia. En uno de los documentos que figura en el expediente judicial sobre la muerte del periodista elaborado por un organismo de inteligencia policial ligado a la Embajada de Estados Unidos, el mismo que se basó en testimonios recogidos en Uchiza y en otras zonas de la selva se especifico que, entre otras cosas, Todd Smith había descubierto un laboratorio clandestino de cocaína que sería de propiedad de Fernando Zevallos Gonzales y que tenía información de los vuelos clandestinos que sacaría Zevallos hacia Colombia, México y Panamá.
JUSTICIA SORDA Y CIEGA
Con esta información, el 29 de mayo de 1992 la entonces fiscal provincial de Lima, Flor de María Maita Luna, solicitó ampliar la investigación sobre este caso y pidió los antecedentes penales y policiales de Fernando Zevallos y todos los implicados en el Caso Todd Smith. La policía respondió que Zevallos no tenía historial por narcotráfico, lo cual no era cierto. En 1981 y 1982 Zevallos había sido procesado por narco tráfico y hasta había estado preso. Y en 1987 había sido acusado por la muerte de un competidor en el negocio de la droga. No obstante, dos meses después, el 10 de julio de 1992, otro organismo de la policía elaboró el parte número 28-IE-DDCV en el que también mencionó a Zevallos como presunto autor de la muerte del periodista. Pese a todas estas evidencias, la fiscal Maita Luna (actualmente prófuga y procesada por sus vínculos con Vladimiro Montesinos) nunca comprendió a Zevallos en la investigación, ni siquiera lo llamó a declarar, y lo mismo hicieron los vocales superiores y supremos que tuvieron a su cargo el proceso que quedó cerrado en 1996, en plena era del gobierno de Alberto Fujimori.
El verdadero asesino del periodista todd Smith nunca fue capturado. Cojieron a otro que no era el verdadero asesino el verdadero pollo esta libre natural de barranca, jose Manuel Guerrero Sanchez
ResponderEliminar